Noticias
Las complejas condiciones que imperan en el mercado financiero internacional derivadas de la pandemia de coronavirus han sido bien capitalizadas por las compañías españolas con operaciones en México.
De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, durante el primer semestre del 2021, los principales inversores extranjeros del país azteca son Estados Unidos (51%), España (9%), Reino Unido (6%), Alemania (6%) y Luxemburgo (5%).
Entre enero y junio de este año, México captó mil 681 millones de dólares que, si bien resulta una cifra inferior a la esperada, ha logrado contribuir a la reactivación económica de su industria.
En este sentido, la inyección de capital español logró superar al de Canadá, Japón y Alemania, naciones que históricamente tenían mayor participación en sectores de la economía mexicana.
Con relación al segundo trimestre de 2020, la Cámara Española de Comercio en México (Camescom) indicó a través de un comunicado que los estados donde se focalizaron incrementos en proyectos inversión española fueron Sonora (335%), Sinaloa (182%), Veracruz (143%), Jalisco (124%), Querétaro (68%) y Yucatán (62%).
El organismo empresarial también reveló que el mayor flujo de inversión se produjo en servicios financieros y seguros, con un incremento de 320%. Sin embargo, telecomunicaciones, energía, construcción, manufactura, turismo y autopartes, fueron otros sectores favorecidos por el flujo de dinero proveniente de España.
Durante 2020, con una participación de 2.9% respecto al flujo total de inversión a nivel mundial, México ocupó el noveno lugar en el Top ten de las principales naciones receptoras de Inversión Extranjera Directa (IED) solo detrás de Estados Unidos, China, Hong Kong, Singapur, India, Luxemburgo, Alemania e Irlanda.
Bajo este escenario, se refrenda que su ubicación geográfica al compartir frontera con Estados Unidos, su riqueza de recursos naturales y energéticos, así como sus tratados comerciales hacen del territorio azteca un punto atractivo para invertir.
Otras noticias de interés
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro


